Cuarta Revolución Industrial

LEY DE RENDIMIENTOS ACELERADOS Y LEY DE MOORE

La Ley de Rendimientos Acelerados propuesto por Ray Kurzweil predice que la mejora de la tecnología se desarrolla a un ritmo exponencial y no lineal a lo largo del tiempo.  La Ley de Moore, por otro lado, especifica que la cantidad y capacidad de los semiconductores (procesadores de computadora) se duplicará cada dos años.

ERA DIGITAL

Estos dos son los principios que han permitido que nos situemos en una Era Digital, un periodo de tiempo en que la comunicación  la interacción se da en tiempo real sin importar la distancia física. Esta informatización del conocimiento nos invita a compartir investigaciones y lograr el desarrollo de nuevas tecnologías.

CUARTA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

Es así como nace la Cuarta Revolución Industrial. La Industria 4.0  o IV Revolución Industrial es un fenómeno social motivado por un conjunto de tecnologías emergentes y avanzadas (Tecnologías NBIC) que permiten la fusión de los mundos físico, digital y biológico.

¿Por qué la IV Rev. Industrial es un fenómeno sin igual? Porque existe manipulación y acceso de información a gran escala. Cantidades inmensas de datos son procesados y almacenados a nivel mundial.

Velocidad. Lo cual genera un adelanto exponencial. El crecimiento y adelanto tecnológico es exponencial y no lineal.

Amplitud y Profundidad. A diferencia del cambio ciego o el alcance ciego de los efectos de las tecnologías sobre nuestros cuerpos, esta tecnología avanzada modifica el “cómo” y “qué” hacemos, además del “quién” somos y “quiénes” seremos. Un cambio a voluntad.

Impacto de los sistemas. Estas tecnologías, a diferencia de las revoluciones pasadas, no afectan únicamente a los procesos de producción, sino que afectan directamente la interacción social, la comunicación, la salud además de la empresa y la producción.

La Extrapolítica se vincula con la Cuarta Revolución Industrial de manera muy directa y estrecha, pues la Extrapolítica surge de la necesidad de encauzar y proyectarse positivamente hacia los cambios sociales y tecnológicos que implica esta Revolución 4.0, y esto a fin de lograr una política científica que no se vea envuelta en las flaquezas de los modelos políticos anteriores. Debido a que las tecnologías NBIC constituyen una nueva oportunidad que, de ser bien encaminadas, empleadas y distribuidas, lograrán un avance sin precedentes en la vida humana mundial, resulta importante su proyección a nivel político y social.